Es un instrumento de evaluación descriptiva en la que se describe hechos, sucesos o situaciones concretas que se consideran importantes para el alumno o el grupo, y da cuenta de sus comportamientos, actitudes, intereses o procedimientos.
A la vez también se considera como un instrumento que contiene descripciones de comportamientos o conductas específicas de los sujetos, registrados con la observación. Por lo tanto, es una serie de notas que describen un aspecto importante de la conducta del sujeto observado.
De la misma forma se considera también como son herramientas educativas sencillas de utilizar y de escribir, por lo que son muy populares dentro del sistema de enseñanza. Su principal función es la de permitir al docente almacenar información cualitativa sobre un alumno, como datos sobre su comportamiento o sus interacciones con otros estudiantes.
¿Cómo se hace un registro anecdótico?
Este instrumento, a diferencia de las notas de campo, no se realiza de modo sistemático ni planificado. Se utiliza cuando el docente considera necesario registrar una situación “anómala”. Sin perjuicio de esto, también se puede utilizar de forma constante
Características
- Están escritos de manera objetiva
- Se crean después de los hechos
- Incluyen tantos datos cualitativos como sea posible
Ventajas de los registros anecdóticos
Pueden ser muy útiles si se llevan a cabo correctamente. Entre otras cosas, permiten a todos los profesores que vayan a trabajar con un alumno tener más datos de lo habitual sobre su comportamiento, su forma de hablar, y sus interacciones con el resto de sus compañeros.
Además, al tener que realizarse después de que se produzca cada incidente, es posible utilizar el registro anecdótico sin tener que parar el ritmo de la lección, al contrario de lo que ocurre con muchas otras herramientas educativas.
NOMBRE DEL NIÑA O NIÑO:
FECHA |
ACTIVIDAD |
COMENTARIO |
CORRECTIVO |
|
|
|
|
Si te gustó nuestra publicación compártelo en tus redes sociales.
También te invitamos a unirte a nuestros grupos de facebook: